viernes, 10 de diciembre de 2010

Ensayo: "La Guagua"

 

A son de Guerra como realidad de Latinoamérica.

A principios de la historia de los países que están bañados por el mar caribe, se ha visto como son mal administrado o mejor dicho como se derrocha el dinero, y los habitantes seguimos en la ignorancia vendiéndonos al mejor postor. De forma, que hemos sido maltratados, engañados, ultrajados y violados por las personas que supuestamente deben poner el orden; sin embargo, son los primeros que rompen las reglas y se hacen llamar la ley. Por ende, la situación de idiotez y estreñimiento mental en la que vivimos hoy en día hizo que uno de los mayores interpretes dominicano, que ha puesto, no solo a los habitantes de la Republica Dominicana sino, que ha visualizado el problema de Latinoamérica, por esto a son     de guerra como realidad de Latinoamérica.

A son de guerra es el nombre del nuevo álbum del cantautor dominicano Juan Luis Guerra que fue lanzado con el único propósito de concientizar todos los países latinoamericanos, especialmente a la Republica Dominicana. ¿Por qué la Republica Dominicana? Porque en uno de los discos que posee el álbum, “La Guagua’’  podemos observar que el artista manifiesta su indignación sobre lo que está sucediendo en la Republica Dominicana, denominada ‘’La Bella’’. Por tanto, Juan Luis Guerra expresa aquí de una forma creativa e indirecta los innumerables abusos que están come tiento tanto el gobierno dominicano como en los otros países de Latinoamérica.

Un claro ejemplo, en la canción es la parte que dice ‘’Tú me prometiste una guaracha para yo animar mi fiesta, tú me prometiste una maraca de albido y fruta seca’’. Aquí vemos como Juan Luis Guerra muestra lo que esta pasando hoy en día en todos los países de Latinoamérica. Nos prometen un país de maravillas que al final se convierte en promesas banas pues no  la cumplen  luego de  que tienen lo que quieren  se olvidan  de nosotros el pueblo.  Como dice Juan Luis guerra  en la canción “donde está  la fiesta, la guaracha?.


      Nosotros como latinoamericano debemos apoyar el álbum ‘’’a son de guerra’’ de juan Luis guerra y así defender nuestros derechos como nación, pueblo y  país. Sin embargo  todavía  hay muchas o la gran mayoría de las personas no se dan cuenta del abuso que  están cometiendo los gobiernos y continúan siguiéndolos con infantil devoción. Lo más estresante de todo esto es que   no queremos hacer nada ante esta situación  que daña hasta a lo más pequeños de la sociedad.

       Para terminar, quiero dejar en claro la inconformidad de los habitantes  de latinoamericano  frete  a esta situación. Que gracias a juan Luis guerra  ahora muchos podrán comprender  mejor puesto que  tenían los ojos vendados. Agradeciendo a el álbum a fin de guerra por  poner un alto a esta situación que está maltratando a mucho a países   del mundo específicamente a los latinoamericanos por esto a son de guerra como  realidad de Latinoamérica.  

lunes, 22 de noviembre de 2010

Jorge Luis Borges




Al triste


Ahí está lo que fue: la terca espada 

del sajón y su métrica de hierro, 

los mares y las islas del destierro 
del hijo de Laertes, la dorada 
luna del persa y los sin fin jardines 
de la filosofía y de la historia, 
el oro sepulcral de la memoria 
y en la sombra el olor de los jazmines. 
Y nada de eso importa. El resignado 
ejercicio del verso no te salva 
ni las aguas del sueño ni la estrella 
que en la arrasada noche olvida el alba. 
Una sola mujer es tu cuidado, 
igual a las demás, pero que es ella.
César Vallejo

XIV

¡Cuídate, España, de tu propia España! 
¡Cuídate de la hoz sin el martillo,
cuídate del martillo sin la hoz!
¡Cuídate de la víctima apesar suyo,
del verdugo apesar suyo
y del indiferente apesar suyo!
¡Cuídate del que, antes de que cante el gallo,
negárate tres veces,
y del que te negó, después, tres veces!
¡Cuídate de las calaveras sin las tibias,
y de las tibias sin las calaberas!
¡Cuídate de los nuevos poderosos!
¡Cuídate del que come tus cadáveres,
del que devora muertos a tus vivos!
¡Cuídate del leal ciento por ciento!
¡Cuídate del cielo más acá del aire 
y cuídate del aire más allá del cielo!
¡Cuídate de los que te aman!
¡Cuídate de tus héroes!
¡Cuídate de tus muertos!
¡Cuídate de la República!
¡Cuídate del futuro!…
FRANK BAEZ



ü READY – MADE   
Sale temprano de la oficina Baja y sube las escaleras contando cada peldaño. 
Toma una ducha.
Alimenta el gato.
Calienta la comida en el microondas.
Elige un condón. 
Elige una mujer para usar el condón. 
Elige una cama para usar la mujer y el condón. 
Elige una habitación para usar la cama, la mujer y el
condón. 
Elige un motel para usar la habitación, la cama , la 
mujer y el condón. 
Toma otra ducha. 
Sube las escaleras sin contar los peldaños. 
Café instantáneo. 
Se encierra en un cuarto sin persianas 
de los muchos cuartos sin persianas de esta ciudad.
Enciende el televisor. 
Se duerme. 
Despierta de madrugada
y permanece de pie ante la puerta esperando 
hasta darse cuenta de que es inútil. 
Prozac. 
Se duerme.

jueves, 28 de octubre de 2010

 Ensayo.

Criterios para evitar el embarazo extemporáneo en la República Dominicana.
Para iniciar, en la sociedad en la que estamos hay una gran  crisis, lo cual no solo afecta a los jóvenes de la Rep. Dom. Sino que a los jóvenes de todo el mundo, algo que hay que resaltar es que la mayor parte de estos adolescentes  quedan enlazados por falta de concientización. Esta debe ser el arma  principal para  combatir esta gran problemática, que es  como un cáncer que nos daña silenciosamente poco a poco y que  afecta directamente el desarrollo de nuestra nación, llevando así  a nosotros los pobladores al  deterioro económico y emocional.  Este tema es algo que no podemos dejar pasar  por alto, puesto que es muy importante conocer y tratar el asunto  con madurez y mucho cuidado, ya que  es algo muy delicado con lo cual no debemos  distraernos ya que esta en juego el futuro de muchas personas  en especial el de muchas adolescentes dominicanas. Muchas jóvenes toman como escusa o pretexto  que no dominan el tema lo cual es algo prácticamente imposible pero para aquellos que no tiene conocimientos le presento los criterios para evitar el embarazo extemporáneo en la Rep. Dom.
Entendemos por adolescencia  al periodo comprendido entre la infancia y la adultez, si los jóvenes no tienen una buena educación sexual hay muchas posibilidades de que ocurran embarazos entre las adolescentes que no tienen conocimiento de las dificultades que conlleva el embarazo extemoral. Según la interman 2000 “unos de los riesgos  que corren los adolescentes al embarazarse es la posible mal formación del bebe ya que los órganos reproductores de la mujer a  esta edad no han alcanzado aun su pleno desarrollo y madurez “. Este es un punto muy importante ya que el embarazo extemoral no solo afecto a la criatura también puede dañar  a la misma adolecente según  lo que nos dice la interman2000.
Por ejemplo Ana Rivas fue una joven que quedo embarazada a los 17 años. Todas las metas y sueños que esta tenia  programadas tuvo que olvidarlas para concentrarse  a cuidar  tanto de ella como del bebe que venía en camino, pero Ana Rivas tuvo suerte  de que ni  ella, ni el bebe sufrieron algún daño físico. Cabe destacar que no solo pudo haber sufrido un gran daño físico, si no emocional pero supongamos que para Ana Rivas  todo fue fácil cosa que no es cierto,  porque luego de tener el bebe hay aun más  problemas, ya que no debe pensar en si sola también debe pensar ahora en su hijo. Por otro lado lo más importante es concientizar a las jóvenes de nuestro país  y del   mundo para que  no les pase un caso como el de Ana  Rivas  o mucho peor.
La maternidad es una experiencia que implica compromiso, responsabilidad humana y  madurez con los cuales asegura la vida de un nuevo ser humano. Cabe destacar que los criterios para evitar el embarazo ex temporal se resumen  a ser precavidos, a utilizar el cerebro y hacer las cosas a su tiempo. Si ponemos esto en practica la cifra que registra el articulo de Lisiana Batista  “de enero  a agosto  de este mismo año  en total de 13,975 adolecentes  entre 15 y 19 años se han convertido  en madres en el país’’. Disminuirá considerablemente.
Para concluir quiero dejar en claro que esta situación se puede resolver definitivamente si todos tenemos la disposición de renovar las estadísticas acerca del embarazo extemporal. Por otro lado quiero manifestar la indignante  situación en la que estamos hoy en día con miles de adolecentes ocupando el rol de madre en lugar del de estudiante o profesional. Para evitar esto debemos poner en  práctica los criterios para evitar el embarazo extemporáneo en la república dominicana.


FINAL DEL CUENTO.

    El arbol del orgullo.


Luego de que se comiera los pájaros comenzó a brotar de sus hojas llamas cegadora algo impresiónate, con esta iluminaba los senderos oscuros del bosque y  por esto se convirtió en la atracción de la ciudad por muchos años tanto de jóvenes, ancianos, adultos y  niños.

La pagoda de babel.



Entonces llama Dios a Aladino para hablar con el:
-¿Que pretendes con hacer una torre que rebase el cielo y que siga creciendo por  siempre?
-Solo  quiero estar en el libro de records güines, señor.
- como!!! ¿ Porque?
- para que todo el mundo me conozca
-y para que quieres eso  ¿no eres feliz así  como estas ahora?
.Dios, lo que pasa es que siempre fui ignorado por todos y ahora quiero que todos me conozcan  y me respeten mas o igual que a ti.
-          Si eso quieres eso tendrás pero tengo que advertirte no es muy agradable que digamos eso de que todo el mundo te conozca.
Entonces  dios le dio la oportunidad de ser conocido por todo el mundo, sin embargo a Aladino no le gusto mucho, pero Dios como castigo lo condeno a ser popular por siempre.
                                                                                                                                    

Interpretación argumentativa.

Mandamiento  v: no mataras.


Desde mi punto de vista el mandamiento v no matas, me pareció interesante ya que el autor tiene un forma muy inusual e escribir y llamar la atención de las personas, me gusta mucho la parte en la que el dice”En la historia se ha matado mas en tu nombre que en el de los demás dioses “aunque esta cuestionando lo que dice dios tiene razón por que en las religiones  se a  utilizado un sinnúmero de veces el nombre de  dios para matar a aquellos que  ellos consideraban.
Por otro lado quisiera dejar en claro que savater no nos dices que matemos si no que no matemos por que así lo dice dios, sino que no matemos por que  esto destruye la sociedad. Pero hay que recalcar que este mandamiento se relaciona mucho con el de la biblia por al  fin y al cabo ambos llegan a la conclusión de que no se debe matar.

FINAL DEL CUENTO.

Casa tomada.


          Luego  duramos tres días sin regresar a la casa pues Irene tenia miedo de que fuera un ladrón pero yo tenia que regresar pues ya no teníamos ni comida, ni dinero  así que  regrese a la casa y entre con mucho cuidado y tan pronto entre escuche un ruido provocado por el ladrón entonces corrí hacia la habitación saque el dinero y  ya iba de camino a la puerta cuando  vi un lindo y tierno gatito que fue quien ocasiono todo este alboroto, entonces Irene y yo  volvimos a la casa y vivimos felices por siempre.

miércoles, 27 de octubre de 2010

Final del cuento.

La  verdad sobre el caso de M. Valdemar

Le hice el último llamado
  - M. Valdemar en que estado se encuentra ahora. A lo que el contesto:
- Por el amor de Dios pronto háganme morir o pronto despiértenme  ¡Le digo que estoy muerto! Todos los allí presentes se quedaron estupefacto, cuando lo lograron despertar M. Valdemar abrió los ojos se levanto lentamente, su piel estaba fresca, su rostro parecía que todo ese tiempo lo tomo de descanso y miro a todos con cara de asombro, no se podía creer, pero por algún extraño proceso magnético, o algún espíritu extraño, el señor Valdemar volvió a la vida y según cuentan vivió varios años mas.

FINAL DEL CUENTO.

El gesto de la muerte

El jardinero muy  astuto acudió donde su príncipe y le dijo:


-tube  un encuentro con  dios y el me pidió que le dijera, que usted debía conquistar el pueblo de Ispahán.
 sabiendo este que la muerte lo esperaría en Ispahán y así  este ocupar el lugar del príncipe



FINAL DEL CUENTO.

El sueño del rey.

-Si sueña conmigo ¿Qué sueña el rey?
-te lo diré el rey ha soñado lo mismo hace 3 días y en sus sueños estas tu.
El primer, día soñó que tu lo asesinabas luego de hacer el amor durante la noche, oscura y frio.
El segundo, soñó que tu eras el rey y que el te mataba a ti, es decir tu eras la victima, pero esta vez no fue luego de hacer el amor sino que fue el resultado de una riña por el poder.
-    Y el tercero? Pregunte desesperado.
-    Ten paciencia. El tercero,  el soñó que iba a tu casa a visitarte y tu madre lo recibió con una ponchera de agua caliente y lo pelo como un pollo, por que pensó que era un ladrón, de inmediato el pensó que tu madre estaba loca por  el toco el timbre de la puerta cosa que un ladrón no hace.
Lo mas extraño de todo es que cuando el rey despertó estaba en un basurero, desnudo y al lado de un perro  que contemplaba la esplendidez de su cuerpo desnudo. Pero nunca supimos porque el rey apareció en un basurero desnudo.
¿Qué le había pasado?.

FINAL DEL CUENTO.

UN AUTENTICO FANTASMA.



Johonson era un fantasma pero no se había dado cuenta de que el era un autentico fantasma, pero un día se encontró con una niñas que cantaban y bailaban como  dos locas, no es necesario decir los nombres de  estas por que todos sabemos quienes son pero para aquellos que no saben  esas niñas son Keila Cabrera y Sharem Borbom . Desde el momento que johoson se encontró con estas el deseo de ver un fantasma se convirtió en pesadilla, pues keila y  sharem empezaron a cantar y a bailar y eso es una verdadera tortura.
Leningrado-dimitri shotackovish.

Desde el punto de vista crítico quiero manifestar mi actitud hacia la instrumental de dimitri shotackovish, la  cual me encanto muchísimo pues a través de notas que nos hacían subir hasta la séptima sinfonía  nos envuelve en un abismo de notas musicales. Además me impacto la forma en que shotackovish se identifica con un sentimiento de guerra pues manifiesta una notas  que son semejantes a elementos musicales. Sin lugar a dudas, todos nos  hemos centrado en una simple definición de música pero en fin, encontramos una gran canción que convierte a cada  ser humano en una pieza que se preocupa por la situación de guerra, ahora bien  me llama la atención la forma alegórica que utilizan los instrumentos en esta canción, siempre que llegamos a un lugar y escuchamos una canción como esta se engrandece nuestro espíritu patriótico, a pesar, de no ser nuestro país. Cada vez que veo esta logro encontrar una cosa más en la vida.

martes, 26 de octubre de 2010

Interpretación argumentativa.


MAN IN THE CHAIR.


              Desde mi punto de vista puedo expresar que me ha gustado, por el sin numero de mensajes que transmite la película. Es una película muy instructiva nos enseña ha que hay que ser perseverantes, así como lo fue cameron que no se rindió y termino convenciendo a flash maddr, a pesar de que este se negó tantas veces. Algo que me impacto  y es muy importante  es que al final cameron no resulta ser el ganador de la beca pero se dio cuenta de que había ganado cosa mas grandes.

sábado, 16 de octubre de 2010

Sennin.

               En mi  opinión este texto me pareció muy divertido e interesante. la forma en que la vieja zorra engaña a Gonsuke  para conseguir lo que ella deseaba, sin importarle los sentimientos del  humilde  sirviente..por ejemplo: Esta simplicidad del cuento nos dice que vallemos a otro nivel mas alto, a un mundo mas lejano, siendo tal el caso  que  esto que hacemos y decimos formara parte de nuestro diario vivir..para  concluir no perdamos de vista nuestro objetivos porque con un poco de esfuerzo podemos lograrlo al igual que gonsuke, sigamos viviendo en un mundo de ilusiones mas  tranquilo para nuestros días, haciéndonos mejores seres humanos convirtiéndonos en las excelentes personas, que hoy en día somos y  seremos.


Interpretación argumentativa.

columpio.

     Me gusto, fue muy divertido. la forma en que esta dos personas hacen una conversación, sin emitir una sola palabra, todo en sus pensamientos.
      Lo que mas me gusto es la parte donde la chica dice "Que difícil es ser romántica y ninfomana a la vez". Esto es como una contradicción, si lo pensamos como puede una persona ser romántica y ninfomana  a la vez.

Interpretación argumentativa.

Fotos blanco y negro.

      Me pareció interesante la exposición, la expresión de cada uno de los personajes que fueron fotografiados. por ejemplo: en las fotografías de Germán Gomez donde  vemos  la inocencia y la belleza  de los niños pero la realidad es que esto nos hace pedazo,porque no todo es color de rosa, así fue como lo quiso expresar aquí el autor.

      Me pareció impresionante la forma en que el fotógrafo muestra la vida desde otra perspectiva, así como lo hace jesus mico en sus fotografías.Las cuales me parecieron extrañas pero comprendí la visión del autor al querer demostrar la diversidad del ser humano, las diferentes expresiones y atributos del ser humano.