domingo, 1 de mayo de 2011

Ensayo de Gaspar Ruiz.

El patriotismo en Gaspar Ruiz.

Desde el inicio de la creación de la tierra los seres humanos nos hemos vistos envueltos en un sin número de actos los cuales son clasificados como buenos o malos según los criterios del hombre. Por esto nos vemos en la necesidad de expresar nuestros pensamientos, emociones y necesidades; por consiguiente la crisis que vive el hombre va desde lo más grande de su esencia hasta lo más pequeño de su ser. La capacidad interna del hombre de aceptar el principio y el final de la cosas es lo que afecta a todo su ser, lo que lleva a este mismo a vivir en una eterna agonía, para consigo y para el resto de la humanidad. Sin embargo esto ya no es una constante pues el amor del hombre hacia las mujeres, el dinero, hijos, padres y hacia su patria, ha llevado a un sin número de revoluciones las cuales no lo han liberado en su totalidad. En resumidas cuentas el ser humano es libre de ejercer o no sus derechos, decisiones y necesidades por lo que amar o no amar a su lugar de procedencia es una decisión unilateral por ende hay que horrar a aquellos que tienen el valor de defender sobre todas las cosas a su patria por esto hablaremos del patriotismo en Gaspar Ruiz."El patriotismo en el campo de batalla consiste en conseguir que otro desgraciado muera por su país antes de que consiga que tú mueras por el tuyo". El concepto de patriotismo del general patton es algo directo pero totalmente cierto en el campo de batalla debe ser tal cual y lo dice en general el enemigo debe morir por su patria. Por consiguiente en patriotismo tendrá siempre diferentes opiniones y definiciones pero nosotros como seres humanos capaces de razonar sabemos que en el lugar que sea en patriotismo es amar a su patria.

Según el diccionario enciclopédico Larousse el patriotismo es amar a su patria, devoción a suelo, a su defensa y a la integridad del mimo, en todas las circunstancias; también se define el término patriota que es la persona que amas a su patria y procura su bien sobre todas las cosas. Ahora bien se podría decir que el patriotismo es una especie de afecto el cual nace en el hombre dependiendo de sus raíces, ideales y antepasados; todo esto juega un gran papel pues cada persona es responsable del desarrollo de su nación. Según George S.Patton General estadounidense

Gaspar Ruiz es un forzudo soldado rebelde al cual la mala suerte lo ha perseguido y lo hace pasar por desertor, un hombre que ha demostrado que su propia fuerza lo ha convertido en víctima de un sin número de actos inexplicables. Gaspar Ruiz fue un patriota peruano, dócil e inteligente que luchaba contra las tropas chilenas por la libertad de Perú, el deseo de ser independiente de cualquier dominio especialmente del dominio español es lo que enmarca esta grandiosa aventura y todas las hazañas de Gaspar. Un claro ejemplo de esto es cuando se libro del aplastamiento en el que se encontraba en un lugar que según la descripción del autor parece ser un calabozo condenado a muerte por ser un desertor y supuestamente fusilado por lo mismo. Claro está que las hazañas de este impetuoso hombre eran sorprendentes pues al ser "fusilado" este fingió y no murió sino que aguanto todo haciéndose pasar por muerto. Ahora bien si alguno de nosotros intentara ser como Gaspar Ruiz la sociedad mejoraría considerablemente por consiguiente debemos amar a nuestra patria igual o con mas devoción de lo que un niño ama a su madre o de lo que Gaspar amo su patria.

Desde el punto de vista critico la única ventaja que tiene el patriotismo es que como sus causas son justas y convenientes para los habitantes de clase media y lo pobres esta dos masas que son las más grandes no importa en el país que este la clase media y la baja siempre será mayor; lo cual favorece a los patriota, tener el apoyo de la gran mayoría de estos es lo mas que podrían pedir. De igual modo la ventaja no es muy grande ya que la alta burocracia es la que maneja el dinero y a los títeres del poder ejecutivo y legislativo que no lo apoyan pues no le favorece o piensan que no es conveniente para ellos mismo. La desventaja es algo un poco más complicado pues la mayoría de las veces por no estar de acuerdo con los ideales burocráticos como ya expresamos estos patriotas son maltratados, agredidos e incluso asesinados. Esta penosa situación se viene arrastrando de muchos tiempos atrás pues en la antigüedad era donde más ocurrían estas injusticias pues antes en los reinos la opinión de los plebeyos no contaba, no había libertad de expresión, estos solo se limitaban a acatar órdenes del rey y punto. La ventajas y las desventajas no fueron para Gaspar Ruiz una excusa este hombre lucho por su ideal hasta cumplirlo aunque eso le costase la vida.

Para finalizar es necesario recalcar el significado del término patriotismo que no es más que respetar y amar a su patria, nación o lugar de procedencia. El patriotismo es sin lugar a dudas un arma de defensa para la sociedad; pero el patriotismo en Gaspar Ruiz es algo indiscutible nosotros como seres humanos debemos tomar su heroicas hazañas como ejemplo para nuestras vidas. Ahora bien hay que tener en cuenta que una persona que es patriota tiene un bien claro lo que quiere, lo que tiene, quien es, lo que necesita, tiene el valor y la personalidad necesaria para enfrentarse a muchos sin sabores tal y como lo hizo Gaspar Ruiz. Nosotros como dominicanos deberíamos promover el libro de Joseph Contreras y seguir los pasos del protagonista de la majestuosa obra y defender nuestros ideales y no quedarnos sometidos por las "autoridades" del país. Por consiguiente tomemos en cuenta a Gaspar Ruiz sus constante hazañas su empelo y voluntad por cambiar las cosas malas de su país por esto admiremos todos el patriotismo en Gaspar Ruiz.
 

sábado, 19 de febrero de 2011

Mi mejor poema - Como un...

Como un...

como un perro a punto de cagar,
como un plato vacío,
como un policía sin armas,
como un artista sin fans,
como un maestro sin alumnos,
así somos nosotros sin poesía.

viernes, 10 de diciembre de 2010

Ensayo: "La Guagua"

 

A son de Guerra como realidad de Latinoamérica.

A principios de la historia de los países que están bañados por el mar caribe, se ha visto como son mal administrado o mejor dicho como se derrocha el dinero, y los habitantes seguimos en la ignorancia vendiéndonos al mejor postor. De forma, que hemos sido maltratados, engañados, ultrajados y violados por las personas que supuestamente deben poner el orden; sin embargo, son los primeros que rompen las reglas y se hacen llamar la ley. Por ende, la situación de idiotez y estreñimiento mental en la que vivimos hoy en día hizo que uno de los mayores interpretes dominicano, que ha puesto, no solo a los habitantes de la Republica Dominicana sino, que ha visualizado el problema de Latinoamérica, por esto a son     de guerra como realidad de Latinoamérica.

A son de guerra es el nombre del nuevo álbum del cantautor dominicano Juan Luis Guerra que fue lanzado con el único propósito de concientizar todos los países latinoamericanos, especialmente a la Republica Dominicana. ¿Por qué la Republica Dominicana? Porque en uno de los discos que posee el álbum, “La Guagua’’  podemos observar que el artista manifiesta su indignación sobre lo que está sucediendo en la Republica Dominicana, denominada ‘’La Bella’’. Por tanto, Juan Luis Guerra expresa aquí de una forma creativa e indirecta los innumerables abusos que están come tiento tanto el gobierno dominicano como en los otros países de Latinoamérica.

Un claro ejemplo, en la canción es la parte que dice ‘’Tú me prometiste una guaracha para yo animar mi fiesta, tú me prometiste una maraca de albido y fruta seca’’. Aquí vemos como Juan Luis Guerra muestra lo que esta pasando hoy en día en todos los países de Latinoamérica. Nos prometen un país de maravillas que al final se convierte en promesas banas pues no  la cumplen  luego de  que tienen lo que quieren  se olvidan  de nosotros el pueblo.  Como dice Juan Luis guerra  en la canción “donde está  la fiesta, la guaracha?.


      Nosotros como latinoamericano debemos apoyar el álbum ‘’’a son de guerra’’ de juan Luis guerra y así defender nuestros derechos como nación, pueblo y  país. Sin embargo  todavía  hay muchas o la gran mayoría de las personas no se dan cuenta del abuso que  están cometiendo los gobiernos y continúan siguiéndolos con infantil devoción. Lo más estresante de todo esto es que   no queremos hacer nada ante esta situación  que daña hasta a lo más pequeños de la sociedad.

       Para terminar, quiero dejar en claro la inconformidad de los habitantes  de latinoamericano  frete  a esta situación. Que gracias a juan Luis guerra  ahora muchos podrán comprender  mejor puesto que  tenían los ojos vendados. Agradeciendo a el álbum a fin de guerra por  poner un alto a esta situación que está maltratando a mucho a países   del mundo específicamente a los latinoamericanos por esto a son de guerra como  realidad de Latinoamérica.  

lunes, 22 de noviembre de 2010

Jorge Luis Borges




Al triste


Ahí está lo que fue: la terca espada 

del sajón y su métrica de hierro, 

los mares y las islas del destierro 
del hijo de Laertes, la dorada 
luna del persa y los sin fin jardines 
de la filosofía y de la historia, 
el oro sepulcral de la memoria 
y en la sombra el olor de los jazmines. 
Y nada de eso importa. El resignado 
ejercicio del verso no te salva 
ni las aguas del sueño ni la estrella 
que en la arrasada noche olvida el alba. 
Una sola mujer es tu cuidado, 
igual a las demás, pero que es ella.
César Vallejo

XIV

¡Cuídate, España, de tu propia España! 
¡Cuídate de la hoz sin el martillo,
cuídate del martillo sin la hoz!
¡Cuídate de la víctima apesar suyo,
del verdugo apesar suyo
y del indiferente apesar suyo!
¡Cuídate del que, antes de que cante el gallo,
negárate tres veces,
y del que te negó, después, tres veces!
¡Cuídate de las calaveras sin las tibias,
y de las tibias sin las calaberas!
¡Cuídate de los nuevos poderosos!
¡Cuídate del que come tus cadáveres,
del que devora muertos a tus vivos!
¡Cuídate del leal ciento por ciento!
¡Cuídate del cielo más acá del aire 
y cuídate del aire más allá del cielo!
¡Cuídate de los que te aman!
¡Cuídate de tus héroes!
¡Cuídate de tus muertos!
¡Cuídate de la República!
¡Cuídate del futuro!…
FRANK BAEZ



ü READY – MADE   
Sale temprano de la oficina Baja y sube las escaleras contando cada peldaño. 
Toma una ducha.
Alimenta el gato.
Calienta la comida en el microondas.
Elige un condón. 
Elige una mujer para usar el condón. 
Elige una cama para usar la mujer y el condón. 
Elige una habitación para usar la cama, la mujer y el
condón. 
Elige un motel para usar la habitación, la cama , la 
mujer y el condón. 
Toma otra ducha. 
Sube las escaleras sin contar los peldaños. 
Café instantáneo. 
Se encierra en un cuarto sin persianas 
de los muchos cuartos sin persianas de esta ciudad.
Enciende el televisor. 
Se duerme. 
Despierta de madrugada
y permanece de pie ante la puerta esperando 
hasta darse cuenta de que es inútil. 
Prozac. 
Se duerme.

jueves, 28 de octubre de 2010

 Ensayo.

Criterios para evitar el embarazo extemporáneo en la República Dominicana.
Para iniciar, en la sociedad en la que estamos hay una gran  crisis, lo cual no solo afecta a los jóvenes de la Rep. Dom. Sino que a los jóvenes de todo el mundo, algo que hay que resaltar es que la mayor parte de estos adolescentes  quedan enlazados por falta de concientización. Esta debe ser el arma  principal para  combatir esta gran problemática, que es  como un cáncer que nos daña silenciosamente poco a poco y que  afecta directamente el desarrollo de nuestra nación, llevando así  a nosotros los pobladores al  deterioro económico y emocional.  Este tema es algo que no podemos dejar pasar  por alto, puesto que es muy importante conocer y tratar el asunto  con madurez y mucho cuidado, ya que  es algo muy delicado con lo cual no debemos  distraernos ya que esta en juego el futuro de muchas personas  en especial el de muchas adolescentes dominicanas. Muchas jóvenes toman como escusa o pretexto  que no dominan el tema lo cual es algo prácticamente imposible pero para aquellos que no tiene conocimientos le presento los criterios para evitar el embarazo extemporáneo en la Rep. Dom.
Entendemos por adolescencia  al periodo comprendido entre la infancia y la adultez, si los jóvenes no tienen una buena educación sexual hay muchas posibilidades de que ocurran embarazos entre las adolescentes que no tienen conocimiento de las dificultades que conlleva el embarazo extemoral. Según la interman 2000 “unos de los riesgos  que corren los adolescentes al embarazarse es la posible mal formación del bebe ya que los órganos reproductores de la mujer a  esta edad no han alcanzado aun su pleno desarrollo y madurez “. Este es un punto muy importante ya que el embarazo extemoral no solo afecto a la criatura también puede dañar  a la misma adolecente según  lo que nos dice la interman2000.
Por ejemplo Ana Rivas fue una joven que quedo embarazada a los 17 años. Todas las metas y sueños que esta tenia  programadas tuvo que olvidarlas para concentrarse  a cuidar  tanto de ella como del bebe que venía en camino, pero Ana Rivas tuvo suerte  de que ni  ella, ni el bebe sufrieron algún daño físico. Cabe destacar que no solo pudo haber sufrido un gran daño físico, si no emocional pero supongamos que para Ana Rivas  todo fue fácil cosa que no es cierto,  porque luego de tener el bebe hay aun más  problemas, ya que no debe pensar en si sola también debe pensar ahora en su hijo. Por otro lado lo más importante es concientizar a las jóvenes de nuestro país  y del   mundo para que  no les pase un caso como el de Ana  Rivas  o mucho peor.
La maternidad es una experiencia que implica compromiso, responsabilidad humana y  madurez con los cuales asegura la vida de un nuevo ser humano. Cabe destacar que los criterios para evitar el embarazo ex temporal se resumen  a ser precavidos, a utilizar el cerebro y hacer las cosas a su tiempo. Si ponemos esto en practica la cifra que registra el articulo de Lisiana Batista  “de enero  a agosto  de este mismo año  en total de 13,975 adolecentes  entre 15 y 19 años se han convertido  en madres en el país’’. Disminuirá considerablemente.
Para concluir quiero dejar en claro que esta situación se puede resolver definitivamente si todos tenemos la disposición de renovar las estadísticas acerca del embarazo extemporal. Por otro lado quiero manifestar la indignante  situación en la que estamos hoy en día con miles de adolecentes ocupando el rol de madre en lugar del de estudiante o profesional. Para evitar esto debemos poner en  práctica los criterios para evitar el embarazo extemporáneo en la república dominicana.